Nuestra amiga Julia Jiménez, nos aporta con su voz esta bellísima meditación guiada. Disfrutenla.
domingo, 15 de enero de 2012
Botiquín de primeros auxilios para la búsqueda interior.
En Sevilla, desde donde se escribe este blog, un nutrido grupo de almas despiertas fluyen en Amor y Armonía en un nudo consciencial denominado Círculo Sierpes. Reciéntemente, en una de esas reuniones que denominamos "Encuentros entre Buscadores", tuvimos la suerte de compartir las reflexiones de nuestro buen amigo Manuel. En las líneas que siguen y a modo de resumen, Manuel nos enseña su botiquín de primeros auxilios para la búsqueda interior:
"Aquí voy a intentar resumir los útiles de mi caja de herramientas
-botiquín de primeros auxilios en relación con mi búsqueda interior.
Lo primero tal vez fue reconocer que las respuestas fundamentales guía de tu
vida están en el interior no en el exterior.
Una vez vas entrando en tu interior descubres que la meditación
consciente es la herramienta básica para hacer ese camino.
A continuación es el reconocimiento de tu capacidad de elegir el
desarrollo de tu libre albedrío. Que
consiste en descubrir-razonar-decidir que no todo vale sino de guiarte
por aquello que te proporcione mas Paz Interior; esta debería ser tu brújula o
guía. Y con ello descubres algo muy importante son los sentimientos; tu Paz
Interior no es producto de la razón sino de los sentimientos.
A partir de aquí empieza el trabajo conjunto de pensamiento y
sentimiento, y profundizando un grado
más puedes caer en la cuenta de algo más trascendental: es el sentimiento de tu
Ser Intimo que despierta tu consciencia a la creencia. Al final de esta cadena
puedes llegar a pensar que no eres un cuerpo al que se le ha dotado de un
espíritu, sino un espíritu al que se le da un cuerpo para que con ese vehículo
transite una cadena continua de experiencias con las que acumulas lo que
podríamos llamar tu sabiduría.
Esto que acabo de describir no es algo que te venga regalado. Necesita
un trabajo interior individual constante decidido no exento de caídas, de
vueltas atrás levantarte de nuevo y ponerte nuevamente en camino.
Para ello cuentas con tres herramientas poderosas:
1º Reconocimiento de tu estado actual asimilándolo como tu actual
paradigma, y el permanente estado de búsqueda de tu proyección de vida en lo
que podrías llamar tu nuevo paradigma.
2º El motor de búsqueda es el consabido Conócete-Acéptate-Supérate.
3º La sujeción de tu camino de búsqueda a los llamados 4 acuerdos. Estos
son muy fáciles de recordar:
Primer Acuerdo: Tener siempre un pensamiento y dialogo interior
impecables.
Segundo Acuerdo: No tomarte nada, lo que se dice nada personalmente.
Tercer Acuerdo: No hacer suposiciones.
Cuarto Acuerdo: En cada intento de lograr una meta-cambio de paradigma
trata de avanzar cada vez más, pero ni un paso más de lo que puedas. Ni un solo
paso de más; lo importante es que persistas en el ejercicio. Levántate y
empieza de nuevo: Hazlo tantas como
sean necesarias para que se produzca tu experiencia."
jueves, 12 de enero de 2012
¿Cuál es mi misión?
Matías nació en agosto de 1987, en Venado Tuerto, Argentina. Es uno de esos niños
nuevos que han nacido para traer y anclar la
nueva conciencia.
¿Cuál es mi
misión?
Esta
pregunta está hoy en boca de todos, desde niños hasta ancianos que buscan su
misión.
Es un dilema que ha estado vigente en la humanidad desde sus principios.
¿Cuál es el propósito de mi vida? ¿Qué rol cumplo en esta totalidad? ¿Qué importancia tengo en este universo, aunque soy tan pequeño?
Todos tenemos un propósito… cada semilla, ave, animal, cada humano, cada célula y estrella tienen un propósito por el cual existen. La existencia misma es un propósito: el movimiento; por más absurdo que parezca, el propósito que todos juntos tenemos, es el constante movimiento, nunca debe detenerse, nuestra misma naturaleza lo necesita, nuestros sueños nos impulsan en los momentos en que nos estancamos. Cuando la vida ha llevado a alguien a una monótona vida de oficina, de la cual sabe que no es su realidad, sus sueños son quienes muestran su propósito.
Nuestras habilidades, aquello en lo que somos buenos, nuestros hobbies, nuestras ideas, por más locas que sean, esos aspectos son los que están metidos en nuestra genética y personalidad, los cuales nos guían hacia nuestro propósito individual. Hay que hacer caso a aquello que sabemos y tenemos como habilidades, ellas son el camino hacia nuestra realización.
La misión, no es un trabajo que cumplir, muchas veces podemos creer que nuestra misión puede ser dura, o algo que hemos pactado… Pero en realidad, ella es nuestra propia realización como seres. En el proceso de realizar nuestra misión, la vida nos enseña las herramientas con las cuales la lograremos.
¿Cuáles son esas herramientas?
Tenemos dos
tipos de herramientas para lograr el cumplimiento de nuestra misión: las
positivas y las negativas. Ambas nos ayudarán.
Las positivas son las que mencioné antes: nuestras habilidades,
nuestros hobbies, aquello que nos
agrada o en lo que somos buenos. Esto nos acerca a la misión, porque
descubrimos que todo lo que venimos a hacer al mundo, está relacionado con lo
que nos hace felices. Muchas veces la sociedad castigará o criticará a quienes
son felices cumpliendo con sus habilidades, puesto que la sociedad capitalista
o comunista no comprende cómo alguien puede subsistir sin el esfuerzo natural
al cual el humano está sometido; la idea siempre fue que había que trabajar con
el sudor de la frente para lograr algo… pero todos bien sabíamos que eso sólo
es una parte del aprendizaje, y que nuestro propósito no se logra con el sudor,
sino con la alegría.
Las negativas son nuestros karmas, las cosas a las que nos enfrentamos que
nos desagradan. Tener que trabajar en sitios a los cuales no le encontramos el
propósito, estar en ambientes con personas que nos desprecian o desvalorizan,
ayudar sin entender la razón, sufrir una vida de constantes pérdidas o
separaciones… todos estos aspectos negativos a corto plazo, son positivos a
largo plazo… es lo que podemos llamar: La preparación. Estar en situaciones
feas, encasilladoras, en trabajos sin entendimiento, todo esto nos hace aptos
para enfrentar las adversidades que comprenden nuestra misión. Debemos estar atentos
a ello, pues nos servirán de mucho al hacerlo consciente… Piensen: ¿Qué saco yo
de esta situación? ¿Qué he de aprender de esta experiencia? ¿Qué me aporta este
trabajo o relación?
Todo es un aprendizaje constante y una preparación para el cumplimiento de la misión… pero lo más loco de este cumplir… es que no importa si eres consciente de haberlo hecho.
Claro está que cuando uno es consciente de sus propósitos, nos vemos ya en un plano evolutivo más flexible, más sutil. Saber cuál es la misión individual es importante para nuestra realización como individuos.
¿Es bueno saber cuál es mi misión?
Deben de
tener en cuenta los aspectos positivos y negativos de saber cuál es la misión.
Lo positivo, como dije: Te posiciona en un nivel flexible de la evolución, en la que eres consciente de que todo lo que sucede te está preparando para esa función que has venido a realizar. Estás atento, y dispuesto a estas situaciones.
El lado negativo es que cuando uno reconoce su misión, está pendiente de su realización… Y muchas veces eso le trae problemas. Querer que suceda ya, adelantar los tiempos, las acciones… Llega la angustia y desesperación, pues las cosas no salen como se las espera, y así la frustración invade el cuerpo. Ve el contexto y se enloquece al ver la casi imposibilidad de su misión, y prácticamente termina por no cumplirla.
¿Entonces… cómo cumplo mi misión?
En realidad,
la misión se cumple muy fácilmente: viviendo.Despreocúpense
de su misión.
Hace mucho tiempo, antes de nacer, todos, cada uno de ustedes, se reunió con un grupo de almas, seres, guías y maestros con los cuales debatieron su misión, ellos están ahí para ayudarlos en el cumplimiento de la misma… ¿Cómo? a través de “deja vú”, de señales, palabras, películas, libros, carteles incluso… ¿Cuál es mi punto? que mucha gente cumple su misión y muere sin saber que la ha cumplido… Sin embargo, hizo lo que tenía que hacer.
Es la nueva era un hervidero de ideales que estaban trabados, pero no por haber estado en el inconsciente colectivo, no se hacían.
Nuestra
mayor herramienta hoy a diferencia de ayer, es que sabemos que existe una
misión que hemos pactado cumplir. Cosa que antes no sabían, pero sin embargo,
se cumplían por el inconsciente y subconsciente.
No importa cuál es nuestra misión, lo importante es estar atento a las señales que nos guían a su cumplimiento.
Piensen muy bien lo siguiente… Hay muchos que se están conectando o que ya están conectados, y que entre los 5 años y los 20 años ya saben cuál es su misión, pero lo que no saben es que comenzará a concretarse a su 45 ó 60 años de edad… Mientras tanto pues… Se frustran con la vida misma y entran en ira o melancolía. por eso mismo, mi consejo es el siguiente:
No vivimos para cumplir con nuestra misión… Nuestra misión es vivir. Disfruten de cada instante de la vida, siendo conscientes de que sus vidas son un importante eslabón que han de mover. No se detengan a observar y buscar el propósito de su vida, simplemente vivan, estén atentos, y encuentren el propósito.
Seguiré insistiendo:
"No
vivimos por nuestra misión, nuestra misión es vivir.
No busquen el propósito de su vida, encuéntrelo en el vivir."
No busquen el propósito de su vida, encuéntrelo en el vivir."
Matias de
Stefano.
miércoles, 11 de enero de 2012
La Princesa de Japón Kaoru Nakamaru y los Tres Días de Oscuridad.
Se transcribe a continuación, sin entrar en valoraciones, una información publicada reciéntemente en el blog Alcyone Masa Crítica, que recoge una sorprendente declaración de la princesa
de Japón, Kaoru Nakamaru sobre el año 2012 y lo que según ella nos
deparará el Universo.
La Princesa Kaoru Nakamaru (posible nieta ilegítima del emperador Meiji,
y tía segunda del actual emperador de Japón Akihito), cuenta cómo
la élite está tratando de abandonar el Planeta y
construir bases subterráneas para salvaguardarse en ellas debido a los
eventos que sucederán a finales del mismo. Nos asegura que ellos no
están a salvo y que la gente que desea recibir y aceptar la Eterna Luz
de Amor dentro de su corazón, sí estarán a salvo en el paso a la 5ª
dimensión que ocurrirá en el transcurrir de los 3 días de oscuridad el
22 de Diciembre del 2012.
La princesa Kaoru Nakamura ha dedicado
la mayor parte de su vida investigando y clarificando los mecanísmos de
poder en el planeta Tierra, con el fin de conseguir la paz mundial en
los últimos 50 años. Ahora ella tiene 73 años y es una de las personalidades
más respetadas en Asia y en muchas otras partes del mundo. En
1973, fue aclamada en la revista de EE.UU., Newsweek, como la
"entrevistadoar N º 1 del mundo", y el Washington Post la describió como
"una de esas raras mujeres en el mundo con una sensibilidad
internacional sobresaliente". Ha escrito y
publicado unos 40 libros y ha visitado alrederor de 200 países
conociendo y entrevistando a los líderes mundiales más influyentes de
nuestros tiempos, que desagradablemente para ellos se han visto en
situaciones embarazosas cuando les haces preguntas directas sobre sus
verdaderos esfuerzos para promover la buena voluntad y el respeto por la
raza humana.
martes, 10 de enero de 2012
Reiki: manos que curan.
Se transcribe a continuación un artículo de Rocío Galván sobre Reiki, publicado en elmundo.es el día 6 de noviembre de 2011
Reiki: manos que curan.
Cuando nos duele algo, el estómago o
una muela, automáticamente nos llevamos la mano a ese lugar como si el
simple contacto nos aliviara el dolor. De forma natural, sin darnos
cuenta, aplicamos el fundamento del reiki, una terapia
milenaria japonesa para sanar a través de las manos que cada vez
tienen más adeptos en Europa. Las personas que lo practican aseguran
que es asombroso cómo funciona y muchas afirman que ha cambiado su
vida. Incluso la medicina convencional, siempre escéptica ante este tipo de técnicas alternativas, ya ha empezado a impartirlo en hospitales.
El reiki, que en japonés significa 'energía universal', consiste en canalizar
a través de las manos una poderosa fuente de vibración, que está
fuera, hacia uno mismo o hacia otras personas para curar enfermedades físicas o sanar emociones. Además, cualquiera puede practicarlo o recibirlo, ya que no es un 'don' especial reservado a unos privilegiados, sino una técnica que se puede aprender.
"El reiki está al alcance de cualquiera, todo el mundo puede hacerlo y siempre es para bien"
John Curtin, maestro reiki.
Aunque esta práctica de canalizar energía tiene más de 3.000 años de antigüedad, cayó casi en el olvido hasta que fue rescatada en 1920 por el doctor Usui, un monje y catedrático japonés al que se considera el primer maestro reiki.
Al igual que la acupuntura o el shiatsu, esta técnica parte de una tesis muy sencilla: que el ser humano es "todo energía", afirmación que aunque parece muy esotérica comparte aspectos con la física cuántica. El reiki sostiene que cuando la energía se bloquea, por cualquier circunstancia, es cuando se produce una enfermedad. La imposición de las manos en la zona enquistada, donde la energía ha quedado taponada, sirve para disolver ese 'nudo' que impide que la energía fluya y así devolver el equilibrio al organismo.
"El reiki es una herramienta muy poderosa que está al alcance de cualquiera. No hace falta nada especial, todo el mundo puede hacerlo. Además, no tiene contraindicaciones porque siempre es para bien", asegura John Curtin, maestro reiki y presidente de la Fundación Sauce, donde ya se han formado más de 6.000 alumnos en los cursos que imparte para instruirse en esta técnica.
Curtin se topó con el reiki más por necesidad que por convencimiento. Hace años, cuando dirigía una empresa de informática, sufrió una parálisis facial que le dejó inutilizado un lado de la cara. Los neurólogos le dijeron que no tenía curación y que se quedaría así de por vida. Después de probar de todo, empezó a recibir reiki y en tres meses recuperó la movilidad de la cara por completo. " Como informático era muy escéptico ante este tipo de terapias, pero experimenté en mí los resultados. Siempre digo que lo importante no es si te lo crees o no, lo importante es que el reiki funciona", explica Curtin.
Terapia en hospitales.
El reiki no sólo es compatible con
cualquier tratamiento médico, sino que además actúa como complemento,
ya que en ningún caso se recomienda suspender ninguna medicación para
sustituirla con esta técnica. Además, está reconocida como terapia alternativa por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De hecho, en Estados Unidos y Reino Unido ya se utiliza en más de 1.000 centros hospitalarios y está incluido en el Sistema Público de Salud. En el estado de Nueva
York, hasta los servicios de emergencia están formados para dar reiki.
Usui, primer maestro reiki.
En España, donde esta terapia aún lleva pocos años de desarrollo, aún no se ha llegado tan lejos, pero ya se aplica en varios hospitales como el Gregorio Marañón o La Paz
gracias a los buenos resultados que se han observado en los pacientes.
"Contamos con acuerdos de colaboración con cinco hospitales de Madrid
para aplicación de reiki a enfermos", asegura Curtin. La fundación que
dirige cuenta con más de 300 voluntarios que imponen las manos a los enfermos para aliviar sus dolores.
Entre otros, muchos pacientes de cáncer reciben sesiones de reiki, ya que se ha usado con éxito en combinación con la quimioterapia para ayudar al organismo a mantener la fortaleza física necesaria para soportar el tratamiento. "Aprendí reiki para ayudar a mi tía que padece cáncer. Ahora me dice que se siente mejor después de darle una sesión. Sé que desde fuera parece una locura, pero es alucinante", explica María Jesús.
Sus seguidores aseguran que el reiki sirve para sanar una interminable lista de enfermedades, tanto físicas como emocionales. Así, afirman que su "práctica habitual" puede aliviar e incluso curar dolores crónicos como la artritis, reuma o migrañas. También acelerar la recuperación de lesiones óseas y musculares, ayudar el organismo a combatir infecciones o mitigar el estrés y la ansiedad.
Contra la depresión.
La práctica de la imposición de manos
también lucha contra la enfermedad del siglo XXI: la depresión. "Como
su objetivo es equilibrar energéticamente a la persona tanto física
como espiritualmente, este tipo de dolencias psíquicas desaparecen cuando la persona vuelve a su estado de equilibrio", explica Curtin.
"No hay cuerpos enfermos, hay almas enfermas"
Es el caso de Candela, una azafata que padece depresión y lleva años
medicada sin obtener ninguna mejoría. Acudió a ver a John Curtin para
recibir un tratamiento, que se compone de un mínimo de tres sesiones de
reiki, porque una amiga se lo había recomendado. "Entendí que mi
depresión provenía de un bloqueo emocional y las sesiones de reiki me sirvieron para liberar esa angustia contenida. Sentía como una bola en la garganta y otra en el pecho que me impedían
respirar. Poco a poco esa bola que hasta notaba físicamente se han ido
disolviendo y ahora casi no tomo medicación", explica Candela.
Como todas las técnicas orientales, el reiki trata a la persona como a un todo. Es decir, no distingue entre cuerpo y espíritu. Hay una máxima de esta técnica que dice que "no hay cuerpos enfermos, hay almas enfermas". Así, los maestros mantienen que las dolencias no se dan aisladas, sino como consecuencia del desequilibrio entre alma y cuerpo.
Manuela González también se dedica a dar sesiones de reiki. Asegura que la fuerza que sale de sus manos -ella es sólo un canal- lo único que hace es restablecer el orden, porque hay veces que "las energías están en guerra civil". Muchas personas acuden a su consulta para darse "un chute de energía" como dice entre risas José María, director de márketing de una página web o para tratar las dolencias de "una enfermedad reumática", en el caso de María, periodista.
"Autosanamos nosotros, es una capacidad natural que todos tenemos"
Manuela González Yáñez, maestra reiki.
Manuela González Yáñez, maestra reiki.
"Cuando nos sentimos mal, insatisfechos, enfermos físicamente o emocionalmente la terapia de reiki nos ayuda a reconocer nuestra esencia y lo que necesitamos modificar,
que puede que no coincida con lo que nosotros queremos, para
permanecer en un estado de salud", explica González, maestra de reiki
por la Asociación Servicio reiki.
Los maestros reiki defienden el asombroso poder de autocuración del ser humano que se pierde con los años.
"En definitiva, autosanamos nosotros, que es una capacidad natural que
todos tenemos y que con la ayuda de un maestro de reiki empezamos a
redescubrir", recalca González. Así, coincide con Curtin en que es el
paciente el que "toma las riendas" de su propia sanación.
Sin vinculación ideológica.
Como terapia energética el reiki no está vinculado a ninguna ideología ni religión. De hecho, la Iglesia Católica tiene a maestros reiki entre sus miembros.
No en vano en el Nuevo Testamento se relata cómo los apóstoles
realizaban milagros mediante la imposición de manos para sanar en
nombre de Jesús. Cambian la manera de decirlo pero no el significado:
donde la tradición japonesa habla de energía universal de la vida, los
católicos dicen Dios. "No es incompatible con la fe católica, para mí es Dios el que cura.
De hecho, yo abro la sesión de reiki con un Ave María", explica sor
Margarita, una monja que estudió reiki como herramienta para aliviar a
los más desfavorecidos. Es más, el propio Juan Pablo II dio la
bendición a sor Mariusza, monja polaca y maestra reiki por su labor en
la Congregación de la Posjonistek.
Los que lo practican aseguran que cuanto más reiki haces, mejor te sientes.
Y es que descubrir que tu salud y tu felicidad están al alcance de tu
mano, nunca mejor dicho, lo cambia todo. Aunque todavía muchos se resiste a creer que el poder está en la palma de su mano.
¿Cómo es una sesión de reiki?
Una sesión de reiki suele durar 45
minutos. El paciente se acuesta en una camilla en un ambiente tranquilo
mientras el maestro posa sus manos en distintas zonas de su cuerpo.
Hay doce posiciones de manos, se empieza por la cabeza (nuca) y se
termina con las plantas de los pies, reequilibrando todos los centros
de energía o 'chakras'. Durante la sesión, es habitual cerrar los ojos
porque es normal que el paciente se quede dormido o entre en profunda
relajación. Tras el tratamiento, se recomienda beber mucha agua y estar
muy atentos a los cambios que sucedan en el cuerpo.
¿Quién puede dar reiki?
Todo el mundo puede hacerlo. No hay que
tener ninguna condición especial. Aunque sí hay que hacer un sencillo
curso que dura un fin de semana en el que a través de un rito de
iniciación se "abre el canal" por el que te conviertes en transmisor de
energía. En el Nivel I se imparten unas nociones básicas sobre la
técnica de imposición de manos. Al terminar, recibes un diploma y la
información necesaria para dar sesiones de reiki a otras personas e
incluso a ti mismo.
Deben pasar un mínimo de seis meses para iniciar el Nivel II, cuya
complejidad se acrecienta y en el que por ejemplo se aprende a sanar a
distancia o disolver situaciones pasadas. Después le sigue el nivel III
y el IV, y al fin, el curso de maestro. La maestría de reiki es
transmitida por el maestro directamente. Cada maestro puede iniciar a
otras personas en los distintos niveles. Actualmente, hay
aproximadamente 15.000 maestros de reiki en el mundo y su práctica
crece sigue creciendo.
Crisis de sanación
Es normal que se produzca lo que se
denomina 'crisis de sanación', un empeoramiento temporal de los mismos
síntomas que se tratan. "Es un proceso por el cual el cuerpo se libera
de toxinas y de todo lo que le estaba molestando. Lo importante es que
es pasajero y que una vez pasada la crisis, la persona se siente mejor
que antes del tratamiento", explica Curtin.
sábado, 7 de enero de 2012
La primavera consciencial también llega al sol.
A las puertas de la primavera consciencial, el sol también está iniciando su proceso de transformación.
El actual ciclo de 11 años de tormentas solares empezó en marzo de 2008 y, según los expertos, tendrá un pico de actividad en los primeros seis meses de 2012.
El primer aviso de que el Sol había comenzado a activarse se produjo en enero del 2010, cuando el observatorio espacial ruso Tesis registró la cifra más alta de llamaradas solares de los últimos cinco años, equiparable al total de explosiones solares que se observaron en 2009.
Durante el periodo de actividad solar, se producen con mayor asiduidad erupciones violentas en el Sol. Las llamaradas solares, conocidas como eyecciones de masa coronal, lanzan fotones de alta energía que pueden llegar a la tierra viajando a través del espacio en forma de viento solar, sacudiendo la ionosfera del planeta y el campo geomagnético.
Un informe de la NASA publicado por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NAS), advierte de consecuencias que podrían tener estas tormentas solares para Tierra: Nuestras redes eléctricas no están diseñadas para resistir esta clase de súbitas embestidas energéticas.
Durante el periodo de actividad solar, se producen con mayor asiduidad erupciones violentas en el Sol. Las llamaradas solares, conocidas como eyecciones de masa coronal, lanzan fotones de alta energía que pueden llegar a la tierra viajando a través del espacio en forma de viento solar, sacudiendo la ionosfera del planeta y el campo geomagnético.
Un informe de la NASA publicado por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NAS), advierte de consecuencias que podrían tener estas tormentas solares para Tierra: Nuestras redes eléctricas no están diseñadas para resistir esta clase de súbitas embestidas energéticas.
Lo cierto es que esas embestidas se producen con cierta regularidad. Desde que somos capaces de registrarlas, la peor tormenta solar de todos los tiempos se produjo el 2 de septiembre de 1859. Conocida como «El evento Carrington», por el astrónomo británico que lo midió, causó el colapso de las mayores redes mundiales de telégrafos. Se sucedieron 9 días de severo clima espacial; las auroras fueron vistas hasta en latitudes ecuatoriales; el evento fue descrito como “ la primera vez en la que el hombre comprobó que no estaba solo en el universo” y como “el nacimiento de la astronomía moderna”. En aquella época, la energía eléctrica apenas si empezaba a utilizarse, por lo que los efectos de la tormenta casi no afectaron a la vida de los ciudadanos.
La NASA lanzó en febrero del 2010 el Observatorio de Dinámica Solar (Solar Dynamics Observatory, SDO), una sonda que emprenderá «una misión sin precedentes» para proporcionar a los científicos datos desconocidos sobre el comportamiento del Sol. Durante cinco años, la sonda, equipada con unos extraordinarios telescopios, rastreará las manchas y llamaradas solares. Su objetivo final es desentrañar, entre otros misterios, cómo el campo magnético de nuestra estrella afecta al resto de nuestro sistema solar.
Actualmente, la información sobre tormentas solares que puedan afectar a la tierra proceden del satélite ACE (Advanced Composition Explorer) lanzado en 1997, que sigue una órbita solar que lo mantiene siempre entre el Sol y la Tierra.
ACE tiene ya once años y ha superado el periodo de actividad para el que había sido diseñado, por lo que algunos de sus sensores a veces no funcionan correctamente, sin embargo, no existen planes para reemplazarlo.
Para Daniel Baker, experto en clima espacial de la Universidad de Colorado «no tener una estrategia para sustituirlo cuando deje de funcionar es una completa locura». Para Baker, probablemente, nadie nos prevendrá de los efectos de una tormenta solar devastadora hasta que, efectivamente, suceda. Según los expertos, la «tormenta solar perfecta», podría tener lugar durante la primavera o el otoño de un año con alta actividad solar, como será 2012.
Un reporte de la NASA, “Severe Space Weather Events—Societal and Economic Impacts”, indica que en una tormenta solar perfecta, tanto los sistemas eléctricos, la navegación GPS, el transporte áerero, los sistemas financieros y las comunicaciones de emergencia por radio serían interrumpidos.
El reportaje subraya la existencia de dos grandes problemas de fondo: El primero es que las modernas redes eléctricas, diseñadas para operar a voltajes muy altos sobre áreas geográficas muy extensas, resultan especialmente vulnerables a esta clase de tormentas procedentes del Sol. El segundo problema es la interdependencia de estas centrales con los sistemas básicos que garantizan nuestras vidas, como suministro de agua, tratamiento de aguas residuales, transporte de alimentos y mercancías, mercados financieros, red de telecomunicaciones… Muchos aspectos cruciales de nuestra existencia dependen de que no falle el suministro de energía eléctrica.
Irónicamente, y justo al revés de lo que sucede con la mayor parte de los desastres naturales, la tormenta solar perfecta afectaría mucho más a las sociedades más ricas y tecnológicas y mucho menos a las que se encuentran en vías de desarrollo. Según el informe de la Academia Nacional de Ciencias norteamericana, una tormenta solar parecida a la de 1859 dejaría fuera de combate, sólo en Estados Unidos, a cerca de 300 de los mayores transformadores eléctricos del país en un periodo de tiempo de apenas 90 segundos. Lo cual supondría dejar de golpe sin energía a más de 130 millones de ciudadanos norteamericanos.
«Si un evento como el de Carrington sucediera ahora mismo -asegura Paul Kintner, un físico del plasma de la Universidad de Cornell, de Nueva York- sus efectos serían diez veces peores que los del huracán Katrina». En realidad, la estimación de este físico se queda muy corta. El informe de la NASA cifra los costes de un evento Carrington en dos billones de dólares sólo durante el primer año (el impacto del Katrina se estimó entre 81 y 125 mil millones de dólares), y considera que el periodo de recuperación oscilaría entre los cuatro y los diez años.
Fuentes:
Blog Lo que podemos hacer.
Otras entradas en Hinneni sobre el Sol:
http://saltodimensional.blogspot.com/2011/10/amenaza-solar-y-poderes-ocultos.html
http://saltodimensional.blogspot.com/2011/10/las-tormentas-del-sol-afectan-nuestra.html
http://saltodimensional.blogspot.com/2011/10/que-es-una-cme.html
http://saltodimensional.blogspot.com/2011/09/espectaculares-imagenes-de-una-aurora.html
http://saltodimensional.blogspot.com/2011/09/las-erupciones-solares-son-mas-largas-y.html
http://saltodimensional.blogspot.com/2011/08/la-mayor-llamarada-solar-en-quince-anos.html
http://saltodimensional.blogspot.com/2011/07/la-nasa-comienza-gritar-pero-nadie.html
Fuentes:
Blog Lo que podemos hacer.
Otras entradas en Hinneni sobre el Sol:
http://saltodimensional.blogspot.com/2011/10/amenaza-solar-y-poderes-ocultos.html
http://saltodimensional.blogspot.com/2011/10/las-tormentas-del-sol-afectan-nuestra.html
http://saltodimensional.blogspot.com/2011/10/que-es-una-cme.html
http://saltodimensional.blogspot.com/2011/09/espectaculares-imagenes-de-una-aurora.html
http://saltodimensional.blogspot.com/2011/09/las-erupciones-solares-son-mas-largas-y.html
http://saltodimensional.blogspot.com/2011/08/la-mayor-llamarada-solar-en-quince-anos.html
http://saltodimensional.blogspot.com/2011/07/la-nasa-comienza-gritar-pero-nadie.html
Solar Nebulon.

GAME, es un grupo sin animo de lucro,que lleva años haciendo estudios por cuenta propia
sobre fenómenos solares y los efectos que se producen en la Tierra.
miércoles, 4 de enero de 2012
¿Qué es la cimática?

Ya en el siglo XX el suizo Hans Jenny, Doctor en medicina y científico, comprendió la importancia de la vibración y el sonido y cómo influye en la materia, denominando a sus experimentos cymatics (del kyma griego, significando “la onda”), que podemos traducir al español como cimática.
“Dondequiera que vemos, podemos
describir lo que vemos en términos de periodicidades y ritmos.”
Hans Jenny.
Si los patrones vibratorios de un cuerpo enfermo difieren de los patrones de un cuerpo saludable ¿podemos darle vuelta a las vibraciones enfermas y volverlas saludables?
Maman, compositor francés, acupunturista y bioenergetista, y la bióloga Helene Grimal, han experimentado con células saludables y células cancerosas para ver cómo responden a la voz y a varios instrumentos.
El científico japones Masaru Emoto ha mostrado los potentes efectos del
sonido,
fotografiando cristales de agua cuyos resultados ha publicado en dos volúmenes titulados "Los Mensajes Del Agua".
Nosotros
estamos vibrando constantemente. Cada molécula, célula, tejido, órgano,
glándula, hueso y fluido de nuestros cuerpos tiene su propio índice
(coeficiente) de vibración. Lo mismo ocurre con cada chakra y cada
estrato de campo electromagnético, o aura. Estos puntos y campos de
energía son de igual importancia para el cuerpo físico, aunque menos
densos. En cierto sentido reflejan el estado del cuerpo físico aunque,
lo que es más importante, el cuerpo físico refleja el estado del aura.
La ciencia de la cimática prueba más allá de toda duda, que cualquier
sonido cercano al organismo humano originará un cambio físico en el
interior del organismo y sus campos electromagnéticos. Este cambio puede
que solamente sea temporal, pero mientras perdura es posible que
provoque ciertos factores muy poderosos y mágicos. Este es el momento de
la sanación.
A continuación se facilita el enlace para acceder a un fragmento del programa "Cuarto MIlenio" de Iker Jiménez, emitido el pasado 1 de enero, que dedicó una de sus secciones a la cimática.
Por último se ofrece un interesante video sobre las similitudes entre las decoraciones de la Abadia de Rosslyn y las formas geométricas que produce la vibración y el sonido sobre la arena, que ha dado lugar a una composición musical conocida como El Motet de Rosslyn.
FUENTES:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)